Su conexión vial con otras poblaciones está
determinada por dos ejes carreteros a saber: la carretera del sur, también
llamada carretera vieja o carretera negra que conduce de Puerto La Cruz hasta
El Tigre, se encuentra en regulares a malas condiciones y es poco transitada,
la vialidad más utilizada es la troncal 16 mejor conocida como autopista
Barcelona Km 52 y a la altura de la alcabala de la Guardia Nacional se empalma
con la carretera vieja que, mediante un recorrido de 5 km en dirección norte,
conduce hasta Quiamare.
Este pequeño centro poblado tiene una posición geográfica muy interesante y merece ser descrita, pues se encuentra relativamente cerca, a unos 50 km, de la conurbación Barcelona-Lechería-Puerto la Cruz-Guanta cuyo ámbito geográfico conforma un área metropolitana que concentra casi el 50% de la población total del estado Anzoátegui(4), por consiguiente cuenta con la mayor actividad financiera, prestación de servicios e industrias de la entidad; en este sentido, muchos de los beneficios generados por esa gran concentración poblacional impactan positivamente a los habitantes de Quiamare y se conjugan con las ventajas que le brinda el vivir en un espacio rural.
Fuentes Bibliográficas:
Este pequeño centro poblado tiene una posición geográfica muy interesante y merece ser descrita, pues se encuentra relativamente cerca, a unos 50 km, de la conurbación Barcelona-Lechería-Puerto la Cruz-Guanta cuyo ámbito geográfico conforma un área metropolitana que concentra casi el 50% de la población total del estado Anzoátegui(4), por consiguiente cuenta con la mayor actividad financiera, prestación de servicios e industrias de la entidad; en este sentido, muchos de los beneficios generados por esa gran concentración poblacional impactan positivamente a los habitantes de Quiamare y se conjugan con las ventajas que le brinda el vivir en un espacio rural.
Así mismo, Quiamare se encuentra aproximadamente
a 55 Km de Anaco, ciudad que se ha consolidado como el mayor eje de distribución
de gas natural nacional, al punto de ser considerada el corazón gasífero de
Venezuela y uno de los centros más importantes en el hemisferio norte. De igual
forma, solo 108 Km aproximadamente lo separan de la conurbación El Tigre-San José
de Guanipa que se han convertido en
ciudades de gran importancia y
fuente de inversiones por su cercanía con la Faja Petrolífera del Orinoco,
certificada como el mayor yacimiento petrolero del mundo.
Quiamare cuenta con una población de 605 habitantes
de los cuales 305 son hombres y 300 son mujeres, (5) su superficie es
146,3 hectáreas (Ha) aproximadamente. Sus límites podrían ser definidos de la
siguiente manera: - por el Norte con los cerros Atravesado y San Quiche que hacen límite con la parroquia Naricual del municipio Simón Bolívar, además con los fundos Urimare y los Palos;
- por el Sur con la Alcabala Km 52, con las fincas la Polar, la Chorrera, Mariyuris, el puente sobre el río Aragua y quebrada los Arrendajos;
- por el Este con la quebrada los Arrendajos, Cerro Grandes, Cerro Pantanal , quebrada Jaramillo y alto la Mesita;
- por el Oeste con la Troncal 16, el Río Aragua, el fundo Monte Fresco y la carretera vieja o carretera Negra que conduce hacia el Kilómetro 40, Curataquiche y Boca de Tigre.
1.- Referencia Límite Norte Quiamare. Fundo los Palos |
2.- Referencia Límite Norte Quiamare. Fundo Urimare |
4.- Referencia Limite Sur Quiamare Casa de dos plantas, visto desde carretera |
5.- Referencia Limite Oeste Quiamare. Finca Monte Fresco. |
(1) Registro efectuado en la
Plaza Bolívar de Quiamare con GPS Ingeomaps modelo DXL Puls.
(2) Sistemas Ambientales Venezolanos,
Proyecto Ven/79/001, Región Natural 27, MARN, 1983. Pág. 9.
(3) Información tomada de la
Carta N° 7245 “San Mateo”, Ministerio de Obras Públicas, Dirección de
Cartografía Nacional, 3ra Edición, 1970.
(4) Según resultados del XIV Censo
Nacional de Población y Vivienda 2011, los municipios Simón Bolívar, Diego
Bautista Urbaneja, Juan Antonio Sotillo y Guanta concentran una población de
733.981 habitantes, o sea, el 49,94% de las personas que viven en el estado
Anzoátegui.
(5) INE, XIV Censo Nacional de
Población y Vivienda 2011. Versión digital.